LABORATORIO DR LUACES ANATOMÍA PATOLOGICA

Biopsias, citología ginecológica, citología general, HPV, punción aspiración con aguja fina, técnicas especiales.

 

1) Patología Quirúrgica.

Representa el grueso de al actividad. Es la fuente de diagnósticos finales a partir de los cuales se toman decisiones terapéuticas. Se trabaja sobre material procedente de biopsias y piezas quirúrgicas que obtienen médicos clínicos y cirujanos y son enviadas a anatomía patológica. Allí son procesadas y evaluadas por el médico patológo produciendo un informe diagnóstico que incluye el tipo de muestra tisular u orgánica, método por el que fue obtenida la muestra, el tipo específico de lesión y, en su caso, todos aquellos parámetros que en su caso determinarán el pronóstico y tratamiento a seguir con el paciente.

La biopsia intraoperatoria es aquella que se realiza durante un acto quirúrgico para determinar la naturaleza de un lesión en tiempo real, de forma que el cirujano decida una acción entre las varias posibles que se le presentaban. También sirve para determinar si una muestra es suficiente para estudio posterior definitivo. Así mismo permite saber si la lesión se ha extirpado completamente. En cualquier caso todo ello implica, de acuerdo con el informe del médico patólogo, que el cirujano realice una acción determinada e inmediata durante el mismo acto quirúrgico.