LABORATORIO DR LUACES ANATOMÍA PATOLOGICA

Biopsias, citología ginecológica, citología general, HPV, punción aspiración con aguja fina, técnicas especiales.

 

2) Citología / Citopatología.

Es el estudio de muestras celulares que se obtienen de raspados, exudados y acúmulos de líquidos corporales o mediante punción aspiración con aguja fina, con los siguientes objetivos

a) Diagnóstico precoz del cáncer:

- Citología ginecológica: su objeto es el cribado de poblaciones de mujeres con el fin de detectar los primeros cambios celulares precancerosos que se producen en el cuello (cérvix) del útero y permite, por lo tanto, un tratamiento inmediato local curativo que evitará el desarrollo de un cáncer invasor.

- Punción aspiración con aguja fina (PAAF): tiene como objeto la selección de lesiones con signos de riesgo que puedan ser susceptibles de biopsia para determinar su naturaleza específica. Se introducen agujas hipodérmicas en las lesiones y usualmente con presión negativa se extraen células. Cuando las lesiones son superficiales y palpables se pinchan directamente al tacto. Cuando son profundas se usan agujas de longitud variable y se insertan en la lesión bajo control de imagen en tiempo real (por ejemplo ayudados de ecografía o tomografía axial computerizada, esta última obligada en servicios de radiología).

b) Selección de lesiones:

En cavidades y órganos corporales que puedan ser susceptibles de posterior biopsia para obtener el diagnóstico final.

c) Complemento en el diagnóstico de biopsias:

Acompañando a biopsias o piezas quirúrgicas obtenidas en circunstancias en que el resultado de la citología colabora, como un parámetro más, en el establecimiento de un pronóstico.

d) Seguimiento en la evolución de pacientes:

Ya tratados y especialmente de cáncer.